![Ticuna - grupo étnico](https://viajandox.com.co/uploads/min_Ticunas_1.jpg)
![Familia ticuna](https://image.slidesharecdn.com/familia-ticuna-161014032616/95/familia-ticuna-2-638.jpg?cb=1476415878)
![Ubicación geografica - luiseg852011](https://sites.google.com/site/luiseg852011/_/rsrc/1472689720155/ubicacion-geografica/mapaaaaaa.jpg?height=330&width=400)
![Ticuna: Historia, cultura, Comunidad, lengua y mucho más](https://etniasdelmundo.com/wp-content/uploads/2018/06/ticuna-10.jpg)
Población Ticuna
En Colombia, los ticuna constituyen uno de los pueblos más numerosos de la Cuenca Amazónica, en donde habitan aproximadamente 7.102 personas.
Historia ![Etnias del Río Negro - Pueblos Indígenas en Brasil](https://img.socioambiental.org/d/260837-1/noroeste_16.jpg)
Antiguamente vivían en las riberas de los ríos Atacuarí, Loreto-Yacú, y Marinacu. A finales del siglo XIX, llegaron a la región las primeras migraciones que trajeron consigo la creación de poblados mestizos y el establecimiento de misiones católicas. Esta nueva lógica de ocupación espacial influyó en la sedentarización de algunos grupos. Para este mismo período, el conflicto colombo-peruano y la explotación cauchera -basada en el sistema de endeude- afectó significativamente a la población. Durante el siglo XX, los indígenas participaron como mano de obra en las bonanzas extractivas de madera, pieles y coca.
Vivienda Ticuna
Tradicionalmente habitaban en malokas distribuidas de manera dispersa en el territorio. El patrón de asentamiento gradualmente se ha transformado hacia el modelo de poblados, impulsados por la influencia de la iglesia católica o de los entes territoriales para facilitar la atención y prestación de servicios. En los asentamientos se construyen casas unifamiliares de forma rectangular, sobre plataforma, techo a dos aguas cubierto de palma caraná tejida o de zinc, paredes en tabla. La cocina generalmente se encuentra fuera de la vivienda, en un pequeño cobertizo.
Lo más destacado de Ticuna - grupo étnico
Los Ticuna dividen en tres partes el mundo:
• Mundo superior, subdividido a su vez en tres partes: en la primera habitan hombres parecidos a los seres humanos; en la segunda habitan las almas de los muertos con Tae, un ser mitológico; y en la tercera habitan los reyes buitres (Vultur papa).
• Mundo Inferior: Conformado por toda la parte acuática. Allí habitan demonios y humanos extraños llenos de defectos (ciegos, enanos, gente sin ano).
• Mundo Intermedio: Es la superficie de la tierra, habitado por los hombres y algunos demonios.
![Ticuna: Historia, cultura, Comunidad, lengua y mucho más](https://etniasdelmundo.com/wp-content/uploads/2018/06/ticuna-art1.jpg)
![Amazonas, El Pulmón del mundo -](https://viajesnatufan.com/wp-content/uploads/2017/04/Cesteria-en-palma-Moriche.jpg)
![Familia ticuna](https://image.slidesharecdn.com/familia-ticuna-161014032616/95/familia-ticuna-5-638.jpg?cb=1476415878)
Dentro de la organización social de los tikuna, existe la figura del curaca. Este es un hombre adulto elegido por toda la comunidad, para un período de dos años. Su función es la de organizar la vida dentro de la comunidad y representar a la población ante las instituciones y el resto de la sociedad colombiana. Algunas de las habilidades que debe tener un curaca son saber leer y escribir en español, conocer bien la comunidad tikuna y, además, ser capaz de dialogar con el resto de las comunidades.
![familia ticuna](https://userscontent2.emaze.com/images/09170370-efc7-4f4b-9c10-5cdf7599144b/2711976039d6b09bf22b4dad7c2909d8.png)
![](https://lms30.santillanacompartir.com/alfrescocomp/d/d/workspace/SpacesStore/9417d209-8f3d-4dd4-b67e-1899a854bb7c/SC_LENGUAJE_8.2.2/resources/contenido/img_internas/len8_m2_155b.jpg)
![Familia ticuna](https://image.slidesharecdn.com/familia-ticuna-161014032616/95/familia-ticuna-3-638.jpg?cb=1476415878)
![Familia ticuna](https://image.slidesharecdn.com/familia-ticuna-161014032616/95/familia-ticuna-4-638.jpg?cb=1476415878)
![tribus by mariato99 on emaze](https://userscontent2.emaze.com/images/2c3db24b-ffed-4965-9bad-b70bd5e4d7ef/7bb591cfa873ea8f5bc91ff1903c9b5e.png)